Consejeros Regionales Visitan el Valle de Ocoa

Este Viernes 22 de Marzo, un grupo de consejeros regionales, mas el director regional de sernatur y el encargado nacional de turismo rural de INDAP, realizaron una visita de la Mano de la Camara de turismo de Hijuelas, por los principales emprendimientos turisticos del valle de Ocoa.

En la jornada, participaron los consejeros regionales Percy Marín (presidente del CORE); Edith Quiroz (presidenta de la Comisión de Turismo del CORE); Manuel Millones; Christian Mella; Emmanuel Olfos; Elizabeth Arévalo y Iovani Teave, además de Marcelo Vidal, director regional de SERNATUR, Saúl Pérez, profesional de la Unidad de Turismo Rural de INDAP y Álvaro Alegría, presidente de la Cámara de Turismo de Hijuelas.

Para el Director Regional de SERNATUR, Marcelo Vidal, esta fue “una gran oportunidad para que nuestros Consejeros Regionales conocieran en detalle el trabajo que se realiza en la región en torno al Turismo Rural, una actividad liderada por emprendedores que han diversificado su fuente de trabajo, generando nuevos ingresos y una mejor oferta turística para nuestra región. Es importante destacar que se requiere de mayor apoyo, sobre todo del Consejo Regional, para continuar por esta senda y fortificar a estos pequeños empresarios, que ponen en valor las costumbres, tradiciones y nuestra identidad ancestral”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Turismo del Consejo Regional, Edith Quiroz, agregó que “el Turismo Rural es una tremenda actividad, principalmente de los pequeños emprendedores, agricultores que hoy están complementando su actividad con el turismo. Es importante poder conectarnos, que sean rutas turísticas promocionadas por SERNATUR e INDAP, además de la Corporación regional de Turismo, para que los turistas nacionales y extranjeros tengan conocimiento de este tipo de rutas”.

Finalmente, Saúl Pérez, profesional de la Unidad de Turismo Rural de INDAP, especificó que “esta actividad permitió presentar en terreno a la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Valparaíso, la importancia de apoyar el turismo rural, como actividad productiva sustentable, haciendo énfasis en el empoderamiento actual de los actores del rubro, así como de la institucionalidad de INDAP y SERNATUR en la Región, de igual forma se hizo hincapié en la necesidad de gestionar recursos del GORE para fortalecer los instrumentos de ambas instituciones, a fin de robustecer la cartera de inversiones, asesoría y acompañamiento técnico que requiere este sector de la agricultura familiar campesina”.

Abrir en