ATRACTIVOS

Parque
Nacional
La Campana

El parque nacional La Campana es un área silvestre protegida por el Estado de Chile en la Región de Valparaíso. Se trata de una de las áreas naturales más representativas de la flora y fauna de la zona central del país. Además, la Unesco ha declarado este parque, en conjunto con el área del lago Peñuelas, reserva de la biosfera. Se destaca principalmente por el «Palmar de Ocoa», uno de los últimos bosques naturales de palma chilena (Jubaea chilensis), especie endémica de Chile.
Charles Darwin dijo: “Desde aquí se ven claramente los límites de Chile, los Andes y el Océano Pacífico, tal como si se tratara de un mapa, ¿quién podría dejar de admirar la maravillosa fuerza que levanta estas montañas o las incontables eran que tienen que haber pasado para que esta formación rocosa completa haya brotado de la tierra?”.

En la Pagina de Conaf puedes encontrar mas información Pincha Aquí

NATURALEZA Y CULTURA

Media
Luna
Rabuco

La media luna de Rabuco, es el principal centro deportivo del valle de Ocoa, esta ubicado en un parque centenario del antiguo fundo Rabuco de Don Jorge Catan, inicio su construcción en la decada del 70, en esta medialuna se han desarrollado  todo tipo de actividades tanto deportivas, como el campeonato regional en donde participaron 7 regiones,  ademas se realizan fiestas huasas todos los años y desde hace 4 años realizamos la feria costumbrista del valle de Ocoa.

TRADICIONES Y RAICES

Iglesia
los
maitenes

La iglesia con su tradición centenaria ubicada en el fundo maitenes, al lado de la casa patronal,  sus miles de historias, nos relacionan con el pasado que ya fue y que cada habitante de  este fértil valle tiene en su memoria, esta iglesia se debe conocer.

CREENCIAS Y RELIGION

FERIA
COSTUMBRiSTA Valle de Ocoa

La feria Costumbrista del Valle de Ocoa, es una actividad organizada por La Camara de Turismo de Hijuelas que se realiza durante los meses de Febrero y que en este 2018 va en su tercera edición, en donde se promociona la actividad de diversos emprendedores de la Comuna, ademas es una oportunidad para que la cultura del valle se difunda, con presentaciones de grupos folclóricos, Bailes típicos, bandas emergentes y exposiciones de oficios tradicionales del campo.

ARTESANIAS Y GASTRONOMIA

Alameda de Rabuco

La alameda de Rabuco es un atractivo que todas las personas que van al Parque Nacional la Campana lo pueden disfrutar,  a pesar de que no está hecha de álamos, sino de plátanos orientales. Es conocida por su belleza y los cambios que tiene en las cuatro estaciones del año Su extensión es de más de cuatro kilómetros y su impresionante longitud atrae a toda la familia. 

RUTAS Y PASEOS